image de tracking facebook pour Meta
Logotipo de Motoplanete en español

La marca AJP

Resumen

País de origen Portugal bandera {país}
Años comercializando 1987 - hoy

Años de producción

Aún no tenemos fichas de motos para esta marca. Pero la página web moto -collection puede contener información que responda a sus necesidades.

Ubicación

La historia de la marca

en 1981, con sólo 22 años, Antonio Pinto abrió un taller de reparación y preparación de motocicletas.

más tarde, en 1987, fundó la marca AJP y presentó su primer modelo, la ARIANA.alización, la 125 ARIANA, propulsada por un motor Casal de 2 tiempos, bautizada así en honor a la hija de Antonio Pinto que nació ese mismo año. La producción de esta moto se limitó a una serie de 25 unidades, pero ya se habían adoptado técnicas originales que se seguirían explotando en futuros modelos. En 1991, AJP estableció una asociación con Petrogal (ahora Galp Energia), cuyo resultado más notable fue la creación de la 50 AJP Galp junto con el desarrollo de una gama de aceites sintéticos para motores de 2 tiempos, probados con aditivos para gasolina sin plomo.

de 1991 a 2000, AJP participó en el Campeonato Nacional de Enduro, ganando cinco títulos consecutivos de 1996 a 2000. AJP también participó en el Campeonato Nacional TT, ganando en 1996, 1997 y 1999. el año 2001 supuso un punto de inflexión para AJP: se lanzó al mercado una nueva moto, la AJP PR4 125, equipada con un motor de 4 tiempos. Una vez más, la innovación estuvo presente con el depósito de combustible situado debajo del asiento del piloto. Esta innovadora característica sigue presente en los modelos actuales. Esta disposición permite una conducción más ágil gracias a un centro de gravedad más bajo. La AJP PR4 125cc también marcó el inicio de las exportaciones de AJP, con el envío de las primeras unidades a varios países europeos. Francia, Alemania e Inglaterra fueron los primeros países en comprar motos AJP.

en 2003, AJP se trasladó a unas nuevas instalaciones en Lousada y en 2004 presentó una nueva versión de la AJP PR4 equipada con un motor de 200cc y 4 tiempos. Este modelo compartía los mismos componentes que la 125, pero ofrecía un motor más potente y de mayor cilindrada.

con este modelo, AJP expande su negocio en España, Polonia, Italia y Grecia. En 2007 se lanza la AJP PR3 200 MX. Este modelo introduce un nuevo concepto de chasis desarrollado internamente, con dos laterales de aluminio. Esta solución técnica combina ligereza y facilidad de producción, al tiempo que revoluciona el aspecto visual de la máquina, dotándola de un diseño moderno y atractivo. Le sigue una versión PRO con un sistema de suspensión más avanzado. Con sólo 89 kg de peso, la PR3 es la moto de 200 cc y 4 tiempos más ligera del mundo. La corta distancia entre ejes confiere al modelo la agilidad de una máquina de trial, sin dejar de ser una auténtica moto. El diámetro/carrera de 69x53mm proporciona una potencia lineal de 13,2 kW (19 CV).

a finales de 2008, las ventas despegaron con la llegada de las versiones homologadas de la serie PR3, en 125cc y luego en 200cc a principios de 2009. En 2009, AICEP Capital Global se convirtió en socio del proyecto AJP. Su participación tiene por objeto proporcionar a AJP los recursos necesarios para desarrollar su plan de expansión comercial. A finales de 2009, AJP anunció su proyecto más ambicioso hasta la fecha, el AJP PR5. La PR5 está totalmente homologada para el mercado europeo, con un potente motor de inyección de 250cc que sigue pesando alrededor de 100kg. Las especificaciones de la PR5 incluyen la mayoría de las tecnologías desarrolladas por AJP a lo largo de los años.

*Derechos, fuentes y copyright

Otras marcas

Otras marcas fundadas en Portugaly que han fabricado motos en periodos similares a AJP