La carrera más antigua de las 24 horas se disputa actualmente en el circuito Paul Ricard de Le Castellet. Y seguirá haciéndolo durante los próximos tres años A principios de este año, el Consejo de la aglomeración de Sud Sainte-Baume votó a favor de la permanencia del evento en el lugar mediante la compra de espacios publicitarios al organizador de la competición. El objetivo es promocionar el destino turístico Provence Sud Sainte-Baume y, sobre todo, mantener este acontecimiento deportivo internacional en la región.
El Bol d'Or, "es mucho dinero", pero no sólo eso...
El apoyo financiero asciende a 400.000 euros en cuatro años, es decir, 100.000 euros anuales pagados a AMCF Sport, renovables cada año hasta 2027. La decisión suscitó un debate. A pesar de tres abstenciones, la financiación fue aprobada. Creada en 1922, esta "fiesta de la moto", que estuvo presente en el Var entre 1978 y 1999, y de nuevo desde 2015, recibe así un nuevo impulso. Así pues, los aficionados a los deportes de motor seguirán asistiendo a la Bol d'Or en Le Castellet. "La carrera de 24 horas de motociclismo más antigua del mundo se celebrará en el emblemático circuito del sur de Francia al menos hasta 2029", confirmaron en un comunicado.
De momento, la 87ª edición de la Bol d'Or, se correrá por 31ᵉ vez en el Circuito Paul Ricard, en el Var, cerrando el Campeonato del Mundo de Resistencia FIM EWC. Las pruebas se completaron...
El programa del Bol d'or 2024
Jueves 12 de septiembre, 17:20-19:40: entrenamientos clasificatorios 1 Q1
Jueves 12 de septiembre, 20:40-21:40: entrenamientos nocturnos
Viernes 13 de septiembre, 11.00-12.50: entrenamientos clasificatorios Q2
Sábado 14 de septiembre, 15.00 horas: salida
Domingo 15 de septiembre, 15.00 h: llegada
Ganadores de las primeras carreras del Campeonato del Mundo EWC
24 h de Le Mans: Yoshimura Sert (Gregg Black, Etienne Masson, Dan Linfoot)
8 h de Spa: Yart-Yamaha (Niccolo Canepa, Marvin Fritz, Karel Hanika)
8 h de Suzuka: HRC (Takumi Takahashi, Johann Zarco, Teppei Nagoe)
Clasificación general del Campeonato del Mundo
1.
1.Yart Yamaha (116 puntos)2. Yoshimura Sert (110 pts)
3. 3. BMW Motorrad (72 pts)
4. Equipo Tati Beringer (61 puntos)
5. Bollinger Suiza (43 puntos)
Victorias Bol d'Or (EWC)
- 2018: FCC TSR Honda (Freddy Foray, Joshua Hook, Mike Di Meglio)
- 2019 : SERT (Vincent Philippe, Étienne Masson, Gregg Black)
- 2021: Yoshimura SERT (Sylvain Guintoli, Xavier Siméon, Gregg Black)
- 2022: Viltaïs Racing (Florian Alt, Erwan Nigon, Steven Odendaal)
- 2023: Yoshimura SERT (Gregg Black, Sylvain Guintoli, Étienne Masson)
El Yoshimura SERT, ganador de tres de las cuatro últimas ediciones de la Bol d'Or, sigue siendo uno de los principales favoritos para la edición de 2024. Con Gregg Black y Étienne Masson, tres y dos veces ganadores de la prueba respectivamente, el equipo espera consolidar su dominio. Su director, Damien Saulnier, hace una simple observación: "En cualquier caso, tenemos que terminar por delante de ellos", en referencia a su principal rival, el YART Yamaha.
El equipo austriaco domina actualmente el Campeonato del Mundo de Resistencia (EWC), habiendo terminado segundo en las prestigiosas 24 Horas de Le Mans y en las 8 Horas de Suzuka. Con solo seis puntos de ventaja sobre Yoshimura SERT, la batalla por la victoria en el Bol d'Or también será decisiva para el desenlace del campeonato EWC. En 2023, la Suzuki #12 de Yoshimura SERT Motul ganó la carrera, pero la corona mundial se le resiste al equipo desde 2021.
Clasificación: pilotos y equipos ya en acción en el Bol d'Or
Las primeras sesiones de clasificación para el Bol d'Or se organizaron en cuatro grupos de pilotos (azul, amarillo, rojo y verde), cada uno de los cuales dispuso de 20 minutos en el Circuito Paul Ricard de 5,771 km. La clasificación final se basa en los tiempos medios de los dos pilotos más rápidos de cada equipo.
El BMW Motorrad World Endurance Team tomó la delantera en la primera sesión de entrenamientos libres, marcando el mejor tiempo. Illya Mykhalchyk, por su parte, superó a Niccolò Canepa, del equipo oficial Yamalube YART Yamaha EWC. Alan Techer, del F.C.C. TSR Honda France, terminó tercero entre los pilotos rojos.
Para Kenny Foray, el Bol d'Or servirá de preparación para la ronda final del Campeonato de Francia de Superbike (FSBK). No se trata de perderse nada, sino todo lo contrario. En el grupo de pilotos azules, el piloto del Tecmas MRP BMW Racing Team terminó 12º. El equipo Tecmas, con sede en Berruyère, afronta esta carrera con ambición después de haberse saltado las 8 Horas de Suzuka para concentrar sus esfuerzos en esta ronda: "Después de nuestros reveses en Le Mans y Spa, tenemos todo que ganar aquí, sabiendo que el título de Superbike, donde Kenny (Foray) es líder, sigue siendo nuestra prioridad", declaró el equipo.
Mathieu Gines, actualmente cuarto en el Campeonato de Francia de Superbike con el Team 41 Performance, competirá en la categoría Superstock. El campeón del EWC 2014 correrá con el Team 18 Sapeurs Pompiers CMS Motostore, representante oficial de los bomberos en el Campeonato del Mundo de Resistencia.
Por supuesto, seguiremos de cerca a "La Tornade" Amandine Creusot y su equipo...
Bol d'Or 2024: parrilla de salida y retransmisiones
La segunda sesión de clasificación del viernes por la mañana estaba destinada a determinar la parrilla de salida de la 87ª Bol d'Or. La sesión comenzó a las 11.00 horas del viernes y dio a algunos equipos la oportunidad de ajustar su puesta a punto para tener una mejor sensación del Circuito Paul Ricard. Este año participan 45 equipos, 15 deellos en la Fórmula EWC, 20 en Superstock y 2 en la categoría Experimental. A la cabeza, el BMW n37 ha confirmado su buena forma del día anterior. Saldrá desde la pole position por delante de la Yamaha austriaca n1 y de la Suzuki n12 de Sarthe, que ocupa un lugar destacado en el póster producido para el evento:
El evento de un día será retransmitido por L'Équipe y Eurosport, lo que permitirá a los aficionados seguir esta legendaria carrera.
¿Hacia el Bol d'Or?
Con motivo de esta 81ᵉ edición, la Fundación VINCI Autoroutes organiza, desde hoy y hasta el domingo, relevos de motos en las rutas que conducen al circuito de Le Castellet. Estos relevos permitirán a los motoristas realizar pausas reparadoras y beneficiarse de kits de sueño, así como de consejos para prevenir la somnolencia, factor clave en los accidentes de tráfico. Al mismo tiempo, la Fundación sensibilizará a todos los usuarios de la carretera sobre la importancia de adoptar un comportamiento seguro en los desplazamientos.
Opinión de los motoristas