Con traspasos de pilotos, un calendario récord de 22 Grandes Premios y un programa de pruebas intensificado para MotoGP, Moto2 y Moto3, la temporada de Moto 2025 promete ser una de las más emocionantes de la historia del campeonato.
Celebración de los campeones del mundo en los Premios FIM 2024
El pasado fin de semana en Palma de Mallorca, la Fédération Internationale de Motocyclisme (FIM) coronó a los campeones del mundo de sus respectivas disciplinas, entre ellos Jorge Martín (MotoGP, foto principal), Toprak Razgatlioglu (Superbike) y Toni Bou (TrialGP). durante la ceremonia se entregaron medallas de oro a 62 ganadores, 14 de los cuales pilotaban motos equipadas con sistemas Akrapovič, en sí mismo galardonada.
Este evento pone fin a 2024 y allana el camino para la temporada 2025...
Una temporada 2025 de MotoGP con 22 Grandes Premios (sobre el papel)
MotoGP 2025 arranca con una novedad: Tailandia acogerá el primer Gran Premio de la temporada el 2 de marzo en el circuito de Buriram, en sustitución de Qatar, que finalmente se disputará el 13 de abril debido al Ramadán.
Otras incorporaciones destacadas son el regreso del GP de Argentina el 16 de marzo, así como el Gran Premio de la República Checa en Brno (20 de julio) y el de Hungría en Balaton Park (24 de agosto), sujetos a contratos y homologaciones. India y Kazajstán, previstas inicialmente, están ausentes, pero el circuito de Buddh ha sido designado como prueba de reserva. Tras afrontar diversos sobresaltos esta temporada, la organización de MotoGP parece preparada para hacer frente a cualquier eventualidad.
Tras la gira por Europa, la temporada terminará con la gira por el extranjero, con paradas clave como Japón (28 de septiembre), Australia (19 de octubre) y Malasia (26 de octubre), antes de la gran final en Valencia el 16 de noviembre, en lo que promete ser un emotivo regreso.gracias a las subastas online y presenciales #RacingForValencia, MotoGP ha recaudado más de 1,5 millones de euros para ayudar a Valencia y a las víctimas de las inundaciones en el sur de España.
El calendario completo de MotoGP 2025 :
1. Tailandia, Buriram - 2 de marzo
2. Argentina, Termas de Río Hondo - 16 de marzo
3. América, Austin - 30 de marzo
4. Qatar, Losail - 13 de abril
5. España, Jerez - 27 de abril
6. Francia, Le Mans - 11 de mayo
7. Gran Bretaña, Silverstone - 25 de mayo
8. Aragón, Motorland - 8 de junio
9. Italia, Mugello - 22 de junio
10. Países Bajos, Assen - 29 de junio
11. Alemania, Sachsenring - 13 de julio
12. República Checa, Brno - 20 de julio
13. Austria, Spielberg - 17 de agosto
14. Hungría, Parque Balaton - 24 de agosto
15. Cataluña, Barcelona - 7 de septiembre
16. San Marino, Misano - 14 de septiembre
17. Japón, Motegi - 28 de septiembre
18. Indonesia, Mandalika - 5 de octubre
19. Australia, Phillip Island - 19 de octubre
20. Malasia, Sepang - 26 de octubre
21. Portugal, Algarve - 9 de noviembre
22. Valencia, España - 16 de noviembre
Acaba de anunciarse que Brasil se unirá al calendario en 2026.
Un ambicioso programa de pruebas
Especialmente para Quartararo y su equipo Monster Energy Yamaha, las fases de pruebas representan un reto crucial.
La temporada 2025 de MotoGP viene acompañada de un programa de pruebas intensificado, destinado a ofrecer a los equipos oportunidades cruciales para poner a punto sus máquinas.
Pruebas de pretemporada :
- Shakedown en Sepang (31 de enero - 2 de febrero),
- Pruebas oficiales en Sepang (5-7 de febrero) y Buriram (12-13 de febrero),
- Pruebas nocturnas en Losail, Qatar (29 de febrero - 2 de marzo), justo antes del inicio de la temporada.
Pruebas durante la temporada:
Tres sesiones adicionales tendrán lugar después de los Grandes Premios de Europa:
- Jerez (28 de abril) después del GP de España,
- Aragón (9 de junio), en sustitución de Mugello,
- Misano (15 de septiembre) después del GP de San Marino.
Pruebas invernales de Moto2 y Moto3:
Las categorías inferiores están obviamente interesadas en estas jornadas, que deberían permitir a los equipos optimizar su puesta a punto en condiciones reales de carrera.
- Moto3 en Portimão (10-11 de febrero) y Moto2 (12-13 de febrero),
- Test conjunto en Jerez (18-20 de febrero).
Con 22 Grandes Premios, carreras consecutivas e importantes ajustes estratégicos, la temporada 2025 de MotoGP promete ser un verdadero reto, tanto físico como técnico, para pilotos y equipos. Aunque ya se han sentado las bases iniciales, aún quedan muchas sorpresas por deparar, y la situación de KTM es el epítome de esta "perfecta" incógnita...