Probablemente nunca hayas oído hablar de Murtas. En un sector en el que los vehículos eléctricos de dos ruedas interesan especialmente a los que se desplazan diariamente al trabajo, y en el que los grandes fabricantes se esfuerzan por encontrar una solución satisfactoria, es comprensible que esta pequeña empresa no sea la comidilla de la ciudad.
De momento, Car Murtas acaba de lograr una hazaña al estilo Bob Morane. Su moto TX trail acaba de batir un récord mundial, inaugurando una nueva era para las motos eléctricas:
17.000 km a través de África, ¡sin gasolina ni asistencia!
A lomos de esta Murtas TX, especialmente diseñada para afrontar este extraordinario reto, el gran reportero Claudio von Planta recorrió 17.000 km desde Marruecos hasta Sudáfrica, sin ningún tipo de asistencia y con total autonomía energética.
Una moto diseñada para lo imposible
Fruto de varios años de investigación, la TX es un concentrado de innovación: robusta, autónoma y 100% eléctrica, se recarga mediante paneles solares plegables que lleva el piloto, garantizando una autonomía energética total. Concebida para entornos extremos, ha atravesado 16 países africanos, enfrentándose a desiertos abrasadores, carreteras de montaña, selvas tropicales y pistas polvorientas, sin utilizar jamás una sola gota de combustible.
Una expedición pionera para replantear la movilidad mundial
Este récord se estableció en el marco de la Croisière Verte, organizada con el apoyo de Citroën, que también llevó cuatro pequeños coches eléctricos Ami a Ciudad del Cabo. Pero nunca antes una moto había logrado esta hazaña en tales condiciones.
Con esta demostración a escala real, Murtas demuestra que la movilidad eléctrica está preparada para los mayores desafíos. La TX aspira a convertirse en un símbolo del futuro del transporte: limpio, autónomo y fiable.
La marca francesa no especifica cuánto tiempo diario debe dedicar el conductor a la recarga solar.
El modelo presentado en el catálogo necesita 2,5 horas en un enchufe doméstico o en un punto de recarga adecuado, lo que le da una autonomía de hasta 110 km. En condiciones de conducción frías, la autonomía desciende a 50 km en condiciones deportivas. Sus dimensiones se acercan bastante a las de una moto trail urbana, incluso una 125 o 250, con un peso de sólo 118 kg y una velocidad máxima de 110 km/h. Pero con 350 nm de Nm, tiene tanto par como un motor muy grande.
Una inspiración para reinventar la movilidad
Más allá de las proezas técnicas, esta expedición demuestra que ya es posible replantearse la movilidad a gran escala, con total autonomía y sin impacto de carbono. El TX ha suscitado un gran interés por su potencial de uso en zonas remotas o de difícil acceso, ofreciendo una visión concreta de un futuro más eficiente energéticamente, inteligente y accesible.
Para saber más sobre Murtas: https: //murtasmotorcycles.com/
Opinión de los motoristas