La legendaria marca americana, famosa por sus icónicas cruisers, entra en una nueva fase al integrarse gradualmente en el mundo de los Grandes Premios. La asociación de Harley con Dorna, los organizadores de MotoGP, marca un punto de inflexión histórico para ambas partes.
Harley-Davidson en el centro de los entrenamientos de MotoGP 2025 en Barcelona
El lunes fue un "gran día" según Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna Sport. Era una fecha que se venía barruntando desde hace varios meses, cuando Harley-Davidson anunció que unía fuerzas con MotoGP para acercar la experiencia Harley-Davidson a los aficionados a las motos en Europa, a través de sus propios stands. Esta vez, se ha dado un paso más.
Con Harley-Davidson, MotoGP, la cumbre de las competiciones de motos, ha dado la bienvenida a un actor inesperado hace tan sólo unos meses. En el circuito de Barcelona, que sustituyó excepcionalmente al de Valencia tras las inundaciones, las baggers, incluida la Road Glide modificada para la competición, demostraron su potencial. Más que simples demostraciones, estas pruebas simbolizan la ambición de la marca de Milwaukee de hacerse un hueco en la escena internacional.
Jochen Zeitz, CEO de Harley-Davidson:
Este test de MotoGP es un primer paso crucial para demostrar nuestro compromiso con la excelencia en competición y compartir nuestra pasión con los aficionados de todo el mundo.
Harley: volver a lo básico
Esta no es la primera incursión de Harley-Davidson en el paddock. En la década de 1970, la marca brilló en las carreras de Gran Premio, ganando títulos consecutivos de 250cc y 350cc gracias a Walter Villa. Hoy, animada por su éxito en la serie "King of the Baggers", aspira a conquistar nuevos horizontes, especialmente en Europa.
Organizada en el marco del campeonato MotoAmerica, esta serie enfrenta a cruisers equipadas con maletas laterales, ofreciendo una mezcla única de velocidad y espectáculo.
Harley-Davidson apuesta por la Road Glide para lanzar una nueva categoría mundial en MotoGP, con un peso objetivo inferior a 300 kilos.
Ambiciones compartidas con Dorna
Aunque Harley-Davidson todavía no está preparada para alinear un equipo oficial en MotoGP, se están manteniendo conversaciones para integrar las carreras de bagger en el programa de apoyo a los Grandes Premios. Podrían organizarse eventos similares a la demostración del Gran Premio de las Américas.
Una nueva era: ¡Harley Davidson se une al paddock de MotoGP! Una nueva colaboración con Dorna para aumentar la popularidad del deporte en los EE.UU. que inicialmente se centrará en la participación de los aficionados, pero con la vista puesta en la acción en pista en el futuro pic.twitter.com/T84swCbxtY
Simon Patterson (@denkmit) 18 de noviembre de 2024
Para Dorna, esta asociación representa una oportunidad estratégica para atraer a nuevos aficionados, especialmente en Norteamérica, donde MotoGP busca aumentar su popularidad.
Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, ha declarado:
Harley-Davidson es una marca icónica, y siempre estamos buscando alianzas que atraigan a más aficionados a MotoGP, el deporte más emocionante del mundo.
Por su parte, Harley-Davidson cuenta con esta colaboración para restaurar su imagen y atraer a una nueva generación de entusiastas, tras años de dificultades. A los aficionados les hace gracia: "Para que la experiencia fuera auténtica, sólo deberían permitir pilotarlas a pilotos mayores de 50 años y ¡deberían llamarles dos veces por carrera!"
Una colaboración prometedora
Al combinar su rica herencia centenaria con la excelencia técnica y la intensidad de MotoGP, Harley-Davidson espera escribir un nuevo capítulo en su historia. Para Dorna, la llegada de este icónico fabricante es una oportunidad para diversificar su oferta y reforzar el atractivo internacional de MotoGP.
Ya sea a través de espectaculares carreras de bagger o de una mayor presencia en el paddock, esta alianza abre perspectivas apasionantes para los aficionados a las motos y a la competición. Llevará el tiempo que haga falta, pero Harley-Davidson y Dorna parecen dispuestas a afrontar juntas este ambicioso reto...
Simple (¿y efectivo?), el nuevo logo de MotoGP desvelado
Aunque todavía no se han concretado los detalles de la colaboración con Harley-Davidson, la firma de Milwaukee podría desempeñar un papel clave en la nueva era de MotoGP. Con la llegada de Liberty Media y las novedades técnicas que se avecinan, la disciplina se está reinventando.
Para acompañar esta renovación, Dorna Sports ha confiado al estudio Pentagram la modernización de su identidad visual. El nuevo logotipo abandona la bandera a cuadros en favor de un diseño refinado y simbólico, por no decir minimalista. La "M" representa dos motos inclinadas, la "O" las ruedas, la "T" el piloto y el "GP" un circuito visto desde arriba. El diseño recuerda al modelo de F1, y estará disponible para las categorías de Moto2 y Moto3.
Fotos: Harley-Davidson / King of the Baggers