Con cambios internos en Yamaha y una visión más clara de la temporada que se avecina, Jonathan Rea se prepara para una temporada 2025 decisiva. Pero no está solo en sus ambiciones, y lo sabe. Honda, que se está integrando en el WSSP de una manera diferente, sigue emboscada. He aquí un vistazo a lo que hay en el programa, incluyendo WSBK, WSSP y, ¡cacahuetes, FSBK!
¡Pásale el micrófono a Jonathan Rea (WorldSBK)!
Jonathan Rea, piloto oficial de Yamaha, es conocido por no tener pelos en la lengua, y sus recientes declaraciones no son una excepción a la regla. Tras una difícil temporada 2024, Rea se mostró optimista durante los entrenamientos en Jerez, donde terminó 3ᵉ, a sólo 97 milésimas del líder Alex Lowes. Rea elogió los progresos realizados en su Yamaha R1, especialmente en las áreas en las que antes había tenido problemas.
Su renovada confianza también se ha visto alimentada por la llegada del nuevo jefe de equipo Oriol Pallarés, a quien conoce bien de su etapa en Kawasaki. Rea expresó la importancia de trabajar con alguien que le entienda perfectamente para sacar lo mejor de sí mismo: "No tengo dudas sobre mi capacidad, pero necesito gente que me empuje a desarrollar la moto"
Dorna y Ducati en el punto de mira del piloto británico
Aunque la situación parece más favorable en el lado de Yamaha, Rea no tardó en expresar su preocupación por la competitividad en el WSBK, especialmente en relación con Ducati. Se mostró muy crítico con la diferencia de costes entre las motos, señalando la desigualdad que se crea al medir máquinas que cuestan 44.000 euros con modelos de 20.000 euros. Rea insistió en la necesidad de que Dorna encuentre una solución para restablecer la equidad entre los equipos.
En la misma línea, Rea también reaccionó a la penalización de 7kg de peso impuesta a Álvaro Bautista para 2025 en su Ducati Panigale V4R, argumentando que esta medida no perjudicará el rendimiento de Bautista y Ducati. En su opinión, las condiciones físicas de Bautista y la potencia técnica del modelo les permitirán seguir siendo competitivos a pesar de este hándicap.
A principios de año, Rea comentó su opinión sobre la situación general del WSBK, criticando la posición del campeonato en relación con MotoGP. Cree que Superbike se percibe a menudo como un "campeonato menor" en comparación con MotoGP, lo que va en detrimento de la visibilidad de la disciplina y dificulta su promoción.
Honda en 2025: ¿qué se juega la marca?
No es ningún secreto que Honda atraviesa un momento difícil en el Mundial de Superbikes (WSBK), donde los resultados siguen sin estar a la altura de las expectativas. Aunque el equipo oficial está presente desde 2019, los rendimientos siguen estando por debajo de las expectativas. El mejor resultado de Honda en la temporada 2024 fue un 4ᵉ puesto de Iker Lecuona, pero la victoria sigue siendo un objetivo lejano. Sin embargo, algunos ven este desafío como una oportunidad para recuperarse, siguiendo el ejemplo de Toprak Razgatlıoğlu, quien, tras un comienzo difícil con BMW, ha demostrado que la determinación y la estrategia adecuada pueden llevar a la victoria.
Con este impulso, Honda apuesta por un resurgimiento en 2025 con un cambio de dirección estratégica. Después de haber luchado durante mucho tiempo para competir con gigantes como Ducati, Honda parece decidida a reinventarse, especialmente con su programa WorldSSP.
¡Se hace oficial la llegada de Honda France al WorldSSP!
Sí, al mismo tiempo, Honda France ha hecho oficial su regreso al Mundial de Supersport (WSSP) con Corentin Perolari y Ana Carrasco como pilotos (foto principal). Este ambicioso programa aspira a terminar regularmente entre los 10 primeros gracias a un mayor apoyo de HRC y Honda Europa.
Yamaha Challenge 700: el nuevo caldo de cultivo del FSBK
El Campeonato Francés de Superbike (FSBK) da la bienvenida a una importante innovación en 2025 con la Yamaha Challenge 700, una categoría monomodelo basada en la Yamaha R7 (abajo). Concebida para sustituir a la SSP300, considerada demasiado cara, esta nueva fórmula rápida ofrece un presupuesto de unos 25.000 euros por temporada, moto y gastos incluidos.
Abierta a pilotos mayores de 15 años, la Yamaha Challenge 700 incluye tres clasificaciones: Scratch (clasificación general), Espoir (15-19 años) y Femenina. El ganador Scratch recibirá una Yamaha R9 y neumáticos Michelin, mientras que los podios Espoir y Femenino serán recompensados con accesorios Yamaha.
Calendario del Campeonato de Francia de Superbike 2025
Siete rondas compondrán la próxima temporada, que arrancará en Le Mans a finales de marzo. Este es el programa que espera a los pilotos del FSBK 2025.
- 29-30 de marzo: Le Mans (72)
- 26-27 de abril: Lédenon (30)
- 24-25 de mayo: Nogaro (32)
- 21-22 de junio: Magny-Cours (58)
- 12-14 de julio: Pau-Arnos (64)
- 30-31 de agosto: Anneau du Rhin (68)
- 27-28 de septiembre: Le Vigeant (86)
La Yamaha Challenge 700 promete ser una competición formativa y dinámica, convirtiéndose en la puerta de entrada elegida por los jóvenes talentos del FSBK.
Fotos principales: Honda France
Opinión de los motoristas