Ficha de la moto Triumph865 BONNEVILLE AMERICA 2009 La inglesa se va a Estados Unidos
para escapar al continente americano, Triumph se tomó muy en serio la Bonneville. Más que sutiles modificaciones, la 800 ha sufrido profundos cambios. Las horquillas se han ensanchado, el depósito de combustible se ha reforzado, el asiento se ha bajado y los reposapiés se han adelantado. Una serie de pequeños detalles más y la Bonneville adopta un aspecto de "gran crucero". El motor también ha sido retocado por manos expertas para darle una imagen y una personalidad más americanas. Como resultado, la moto es más generosa en cuanto a vibraciones, vocales y sensaciones. Tras el paso a 865cc en 2007 y la adopción de la inyección de combustible en 2008, el motor de la America ha sido mimado por los motoristas de Hinckley para 2009: la potencia vuelve a superar la barrera de los 60 CV, pero lo más importante es que el par motor ha saltado hasta los 7,4 mkg, un valor máximo que se obtiene a revoluciones aún más bajas que antes. Una actitud más juguetona que lleva a la América de crucero, gracias a una relación de marchas más larga. En esta versión más "road 66", la Bonneville gana algo de peso, pero esto no es perjudicial, ya que la bella moto británica sigue ofreciendo una manejabilidad sana y una agradable facilidad de uso en general. Sin embargo, esta 'americanización' también se refleja en las suspensiones, bastante desagradables, y en una frenada a la que hay que recurrir con moderación, ya que el único disco delantero se encarga de ralentizar a esta bella bestia.
M.B (inspirado en el artículo de T. Baujard - Moto-journal n° 1 487 fotos del fabricante)
Tengo la luz de advertencia del sistema de gestión del motor que se queda encendida cuando estoy en la carretera. ¿de dónde puede venir esto? ¿puedo llevarlo al taller? gracias por su información
Atentamente Valoración : 5/5 Responder a taureau 37
2-Tapones del depósito de la Triumph que se despegan;
3-Parada del motor (desde que se ajustó), ya sea al reducir marchas, al frenar el motor o en medio de una curva de guiñada;
4-Ruido del motor (en caliente) como una cacerola (¿traqueteo de la cadena de distribución?);
5-"Agujereo" y tirones al subir una marcha;
... Valoración : 2/5 Responder a Terry